
Cámara de Comercio de Hudson organizó ELLA 2025
WEEHAWKEN, NJ. 6 de marzo de 2025 (Hudson Latin Chamber) — Por Heidi Castrillón
La Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro dedicada a representar y promover los intereses de empresarios y negocios latinos e hispanos en el condado de Hudson, Nueva Jersey, reafirmó su compromiso de reconocer y empoderar a las mujeres en el Estado Jardín con la organización de “ELLA 2025”, un evento especial en honor al Día Internacional de la Mujer. Celebrado el martes 4 de marzo en Chart House, en Weehawken, NJ, el encuentro matutino reunió a líderes, profesionales y defensores de diversas industrias para celebrar las contribuciones de las mujeres en distintos sectores. El evento contó con la presencia de la Dra. Antonia Novello, la primera mujer y la primera hispana en ocupar el cargo de Cirujana General de los Estados Unidos (1990-1993), como invitada de honor, resaltando la importancia del liderazgo y la resiliencia femenina. A través de debates, reconocimientos y espacios de networking, HCLACC sigue proporcionando una plataforma para elevar las voces y logros de las mujeres que están moldeando el futuro de Nueva Jersey.

Con calidez y convicción, la Dra. Antonia Novello se dirigió a las mujeres presentes y les ofreció un consejo sincero: “Alcancen el nivel más alto de educación posible, porque es la llave que abre la puerta de las oportunidades. Mientras persiguen su educación, recuerden que un profesional íntegro debe ser humilde sobre aquello que no sabe. No importa cuán educadas sean, nunca tomen una decisión si no comprenden completamente el problema. Y siempre tengan presente: no es necesario ser brillante para triunfar. Fíjense metas y, cuando lo hagan, que sean realistas. Luego, compártanlas con quienes creen en ustedes. En el camino hacia sus objetivos, si se encuentran con un muro y aún no han aprendido a derribarlo, busquen la manera de rodearlo. Si es necesario, tómense un momento para lamentar los obstáculos, pero no se queden estancadas en ellos, o terminarán gobernando sus emociones para siempre.”
“No renieguen de sus raíces mientras ascienden en la escalera del éxito. Porque si las niegan, pierden su integridad: han renunciado a su dignidad. Nada vale el precio de su integridad, su reputación o su autoestima. Si ustedes no honran los valores raciales, culturales, morales y sociales heredados de sus ancestros, ¿cómo pueden exigirlo de los demás? Recuerden: una persona sin conocimiento de sus orígenes ni de su cultura es como un árbol sin raíces: terminará cayendo”, expresó la Dra. Novello, quien el año pasado publicó su autobiografía titulada ‘Duty Calls: Lessons Learned from an Unexpected Life of Service’, en la que comparte experiencias y lecciones de su distinguida carrera en salud pública.

Heidi Castrillón, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC), resaltó la importancia de ELLA 2025 y el poder transformador que surge cuando las mujeres se apoyan mutuamente en un estado tan propicio para los negocios como Nueva Jersey. “ELLA 2025 es más que un simple evento: es un movimiento que amplifica las voces de mujeres líderes, emprendedoras y profesionales que están dando forma al futuro de los negocios y el desarrollo comunitario”, afirmó Castrillón. También expresó su gratitud por la presencia de altos ejecutivos de la Cámara de Comercio Hispano-Americana del Condado de Morris (MCHACC) y la Cámara de Comercio Regional de Fort Lee (FLRCC) en el evento, destacando el fuerte sentido de unidad y colaboración entre las cámaras de comercio de Nueva Jersey.
“Hoy celebramos el espíritu indomable de mujeres que están redefiniendo el éxito en industrias no convencionales. Esto es más que una simple celebración del liderazgo: es un movimiento dedicado a reconocer y empoderar a aquellas mujeres que han derribado barreras, transformado sectores y liderado con valentía, resiliencia y propósito. En Nueva Jersey, las empresas propiedad de mujeres están creciendo a un ritmo sin precedentes, superando el promedio nacional en un 32%. Sin embargo, en industrias como la construcción y la automotriz, las mujeres todavía representan menos del 10% de la fuerza laboral. Hoy no solo estamos reconociendo esta brecha; estamos trabajando para cerrarla.”
“Nuestras panelistas son un reflejo de la resiliencia. Desde la propiedad de talleres de carrocería hasta la creación de políticas estatales, han convertido los desafíos en oportunidades. Estamos fomentando la innovación. Nueva Jersey ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en patentes otorgadas a mujeres. Nuestra cámara está comprometida con impulsar este espíritu innovador entre las empresarias latinas. Que este día nos recuerde que nuestras voces importan, que nuestro liderazgo es esencial y que, juntas, somos imparables”, añadió Castrillón.

TEMAS CLAVE DISCUTIDOS EN ELLA 2025
ELLA 2025 también contó con dos paneles de discusión de gran impacto, en los que se abordaron desafíos críticos y oportunidades para las mujeres en diversas industrias. El primer panel, “Mujeres definiendo el futuro en industrias no convencionales”, exploró las experiencias de mujeres que han roto barreras en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Moderado por Jeanette Prenger, fundadora y directora ejecutiva de ECCO Select, el panel contó con la participación de Michele N. Siekerka, Esq., presidenta y directora ejecutiva de la New Jersey Business & Industry Association (NJBIA); Adele Rivas, propietaria de Koplin Auto Body, LLC; y Kanwal S. Awan, Esq., copresidenta del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Professional Women in Construction New Jersey Chapter. La conversación resaltó la importancia de la mentoría, la resiliencia y la diversidad en el liderazgo, alentando a más mujeres a incursionar en sectores donde aún están subrepresentadas.
El segundo panel, “Empoderando a las mujeres en los negocios para vencer el estrés y la ansiedad”, abordó la creciente necesidad de apoyar la salud mental y el bienestar de las mujeres en entornos profesionales. Moderado por Steve Hirsch, LSW, MSW, MBA, vicepresidente de TI en la New Jersey Association of Mental Health & Addiction Agencies (NJAMHAA), la discusión reunió a Angela V. McKnight, senadora del estado de Nueva Jersey; Amanda Medina Forrester, directora ejecutiva de la Oficina de Salud de las Minorías y Multiculturalidad del Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH); y Shauna Moses, vicepresidenta de Asuntos Públicos y Servicios para Miembros en NJAMHAA. El panel subrayó la importancia de los recursos para la salud mental, los sistemas de apoyo en el lugar de trabajo y las estrategias para gestionar el estrés, reforzando la necesidad de que empresas y organizaciones prioricen el bienestar emocional y psicológico de las mujeres en el ámbito laboral.

RECONOCIENDO EL PODER, EL LIDERAZGO Y LA EXCELENCIA: ¡GALARDONADAS DE ELLA 2025!
DR. ANTONIA NOVELLO, la primera mujer y la primera hispana en ocupar el cargo de Cirujana General de los Estados Unidos, recibió el premio “Trailblazing Excellence in Public Health Leadership Award” en ELLA 2025 por su dedicación de toda la vida a la salud pública y su incansable defensa de las comunidades desatendidas. Nombrada en 1990, abordó temas críticos como la vacunación infantil, la publicidad de tabaco dirigida a menores y la concienciación sobre el SIDA, dejando una huella imborrable en la política de salud de EE. UU. Nacida en Puerto Rico, superó desafíos de salud desde temprana edad para perseguir una carrera en medicina, obteniendo su título de doctora en la Universidad de Puerto Rico y especializándose en nefrología pediátrica. Tras su labor en los Institutos Nacionales de Salud, continuó su lucha por la equidad en la salud como Comisionada de Salud del Estado de Nueva York y representante de UNICEF, promoviendo iniciativas sanitarias a nivel mundial. Su liderazgo y compromiso inquebrantable han hecho de ella una pionera en salud pública e inspiración para las futuras generaciones.
MICHELE N. SIEKERKA, Esq., presidenta y directora ejecutiva de la New Jersey Business & Industry Association (NJBIA), recibió el premio “Trailblazer Award for Business & Industry Leadership” en ELLA 2025 por su incansable defensa de políticas empresariales y su papel clave en el crecimiento económico de Nueva Jersey. Como una de las voces más influyentes del sector empresarial, ha sido pieza fundamental en el desarrollo de legislación y políticas que impulsan a empresas de todos los tamaños. Desde salas de juntas hasta foros públicos, Michele sigue liderando iniciativas que fomentan la innovación, el desarrollo de la fuerza laboral y el éxito económico, consolidando su legado como referente del liderazgo empresarial.
DR. DEBRA L. WENTZ, PhD, presidenta y directora ejecutiva de NJAMHAA, Inc., fue galardonada con el premio “Champion of Mental Health Excellence Award” en ELLA 2025 por sus tres décadas de liderazgo en defensa de los servicios de salud mental y adicciones. Ha impulsado iniciativas que han mejorado políticas, asegurado fondos esenciales y aumentado la concienciación sobre los trastornos de salud mental y abuso de sustancias. En 2001, lanzó el innovador programa “Changing Minds, Advancing Mental Health for Hispanics”, que promovió la formación en diversidad cultural y redujo el estigma en comunidades desatendidas. Como presidenta del Consejo del Gobernador sobre el Estigma en Salud Mental, influye activamente en la política estatal en esta área y es una voz experta reconocida en los medios. Con una sólida trayectoria académica, que incluye doctorados de la Universidad de París y la Universidad de Connecticut, un Executive MBA de Wharton y una licenciatura en Goucher College, la Dra. Wentz sigue impulsando la equidad y el progreso en la atención a la salud mental.

INGRID ECHEVERRIA, Esq., fundadora de la firma Law Office of Ingrid Echeverria, LLC, recibió el premio “Distinguished Service in Immigration Law and Advocacy Award” en ELLA 2025 por su compromiso inquebrantable con los derechos de los inmigrantes y el acceso a la justicia. Con más de 20 años de experiencia, lidera un equipo de 25 profesionales en tres oficinas en Nueva Jersey, especializadas en inmigración, derecho de familia, violencia doméstica y litigios civiles. Está habilitada para ejercer en Nueva Jersey, el Tribunal de Distrito Federal y la Corte Suprema de EE. UU., y ha servido como árbitro del Tribunal Supremo del Estado de Nueva Jersey. Conocida como el “Ángel de los Migrantes”, Echeverria es una referente en derecho migratorio, con apariciones frecuentes en Telemundo y asesoría a organizaciones como GLACO. Además de su labor legal, apoya activamente a la comunidad como presidenta del Desfile Salvadoreño de Nueva Jersey y ha sido reconocida con el Premio Nacional a la Promoción de los Derechos Humanos.
JEANETTE PRENGER, fundadora y directora ejecutiva de ECCO Select, recibió el premio “Excellence in Technology and Business Leadership Award” en ELLA 2025 por sus extraordinarias contribuciones al sector tecnológico y empresarial. Bajo su liderazgo, ECCO Select se ha convertido en una empresa líder, con más de 500 empleados y clientes entre las empresas Fortune 1000 y agencias gubernamentales en todo el país. Visionaria e innovadora, Jeanette ha sido clave en el crecimiento empresarial, mejorando la competitividad y desarrollando estrategias corporativas. Su influencia se extiende más allá del sector privado, impactando iniciativas gubernamentales y el liderazgo en la industria, consolidando su reputación como pionera en tecnología y negocios.
CARMEN GANDULLA, propietaria de The C Company LLC, recibió el premio “Leadership Award for Outstanding Contributions to the Community” en ELLA 2025 por su labor transformadora en finanzas, desarrollo comunitario y gestión municipal. Con una carrera administrando presupuestos de más de $1.3 mil millones, ha liderado iniciativas que han canalizado más de $20 millones hacia organizaciones sin fines de lucro y proyectos de vivienda asequible, beneficiando a comunidades desatendidas. Como Comisionada Puertorriqueña de Nueva Jersey, es una firme defensora del desarrollo económico, la diversidad y la inclusión, participando en juntas directivas como LUPE, la Women’s Affordable Housing Network y el Consejo Asesor Comunitario de la Universidad de Nueva Jersey (NJCU). Su liderazgo en los sectores público y privado la ha convertido en un pilar del empoderamiento financiero y el crecimiento equitativo en su comunidad.
ADELE RIVAS, propietaria de Koplin Auto Body, recibió el premio “Outstanding Contribution and Leadership in the Automotive Industry Award” en ELLA 2025 por su inspiradora historia de perseverancia y liderazgo en una industria dominada por hombres. Inició su carrera en 2001 como secretaria y, con esfuerzo, llegó a gestionar tres talleres de reparación automotriz con 125 empleados, antes de regresar a Koplin Auto Body, donde, junto con su esposo, asumió la propiedad con solo $600 en capital. Gracias a su determinación y visión estratégica, transformó el negocio en una empresa certificada y próspera, con 18 empleados y alianzas con ocho aseguradoras principales. Más allá de su éxito, Adele está comprometida con el empoderamiento de otros, invirtiendo en la educación de sus empleados para ayudarles a construir un mejor futuro. Su historia es un testimonio de trabajo arduo, resiliencia y superación de barreras en la industria automotriz.

SOBRE ELLA 2025
ELLA 2025 es un evento organizado por la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC) en honor al Día Internacional de la Mujer, dedicado a reconocer y empoderar a las mujeres en diversas industrias. Este evento reúne a líderes influyentes, profesionales y defensores para paneles de discusión sobre temas críticos que afectan a las mujeres en los negocios, el servicio público, la salud mental y el desarrollo comunitario. Además de fomentar el diálogo y oportunidades de networking, ELLA 2025 sirve como plataforma para honrar a destacadas líderes femeninas a través de una prestigiosa ceremonia de premiación, celebrando sus contribuciones y liderazgo en sus respectivos campos.
SOBRE LA CÁMARA DE COMERCIO LATINOAMERICANA DEL CONDADO DE HUDSON (HCLACC)
La Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC) es una organización líder dedicada a empoderar y defender el crecimiento y éxito de los negocios y profesionales latinoamericanos en Nueva Jersey. Con un firme compromiso con el desarrollo económico, la innovación empresarial y la participación comunitaria, HCLACC actúa como un recurso esencial para los emprendedores, brindándoles herramientas clave, oportunidades de networking y representación para que sus negocios prosperen en un mercado cada vez más competitivo. La cámara trabaja activamente para cerrar la brecha entre el gobierno, las corporaciones y las empresas de minorías, garantizando que los empresarios hispanos tengan acceso a financiamiento, educación y representación en políticas públicas que respalden su éxito a largo plazo.

Más allá del ámbito empresarial, HCLACC es una fuerza impulsora de la equidad social y económica, promoviendo iniciativas de diversidad e inclusión mientras fomenta el liderazgo dentro de la comunidad latinoamericana. A través de eventos emblemáticos como ELLA 2025, programas de mentoría y alianzas estratégicas, la cámara no solo resalta los logros de los profesionales hispanos, sino que también abre camino para las futuras generaciones. Con sede en Nueva Jersey, HCLACC sigue fortaleciendo el tejido económico y cultural de la región, consolidándose como un pilar de oportunidad, innovación y empoderamiento para las empresas y líderes latinoamericanos.