
Mikie Sherrill ganó la “Primaria Victoria Demócrata”
Morristown, New Jersey.- Por Dr. Patricia Campos Medina
Los demócratas de Nueva Jersey llegan a estas primarias con entusiasmo, impulsados por la presencia de seis candidatos sólidos que compitieron por la nominación del Partido Demócrata a la gobernación. Cada uno ha presentado una plataforma clara y un mensaje fuerte dirigido a su base electoral. Algunos promovieron una agenda progresista, otros adoptaron posturas más moderadas, e incluso hay quienes se inclinan hacia posiciones más conservadoras.

Este abanico de propuestas refleja la riqueza del debate interno del partido y demuestra una de las grandes ventajas de las elecciones sin el respaldo obligatorio de los jefes de condado: todos los candidatos tienen la oportunidad de hablar directamente con los votantes, presentar sus ideas y motivarlos a participar activamente en nuestro proceso democrático.
Este es el Partido Demócrata: un espacio amplio y diverso, donde conviven distintas ideas sobre cómo debe funcionar el gobierno. Pero, a pesar de nuestras diferencias, compartimos una convicción fundamental: somos el partido que se preocupa.

Nos preocupamos por los trabajadores que luchan cada día por mejorar la vida de sus familias.
Nos preocupamos por una economía justa, donde los más ricos paguen lo que les corresponde y todos puedan acceder a servicios básicos como salud y educación.
Nos preocupamos por quienes dependen del seguro social, las pensiones y las prestaciones por discapacidad.
Nos preocupamos por el alto costo de la vivienda, la energía, la salud y la educación.
Y, sobre todo, nos preocupamos por la libertad garantizada por la Constitución —derechos que están siendo atacados constantemente por la administración republicana en Washington.

Esa administración sigue un plan claro: debilitar nuestros derechos como persona con órdenes ejecutivas que ignoran la separación de poderes y ponen en riesgo a nuestras comunidades más vulnerables.
Como una de las 13 colonias originales, Nueva Jersey sabe lo que significa enfrentar el autoritarismo. Luchamos antes contra un rey, y hoy debemos unirnos de nuevo para defender los principios básicos de nuestra República.

Nueva Jersey ayudó a redactar la Constitución de Estados Unidos. Este noviembre, nos toca protegerla una vez más de quienes buscan socavar nuestras libertades.
Durante las primarias, los demócratas demostramos nuestra fuerza en Nueva Jersey: 785,145 personas salieron a votar, frente a menos de 454,605 republicanos. Apostamos con decisión por nuestros candidatos porque representaban los valores de Nueva Jersey.
Mientras tanto, los republicanos se quedaron en casa. No se movilizaron ni siquiera por el candidato de Trump, Jack Ciattarelli, un político que antes se oponía a Trump pero ahora se declara “100% MAGA”.
Los seis demócratas que participaron en las primarias dieron la pelea y motivaron a su base. El resultado fue claro: nuestro partido salió fortalecido.

Ahora es momento de dejar atrás las diferencias y unirnos con la misma energía en torno a nuestra candidata, Mikie Sherrill. Porque nuestros valores no han cambiado: nos preocupamos por nuestras familias, nuestras escuelas, nuestras comunidades, nuestros negocios y nuestras libertades.
Mikie Sherrill está lista para enfrentar a Ciattarelli. Sabe que una economía sólida, escuelas bien financiadas y comunidades seguras son clave para que todas las familias prosperen. Cree en invertir en el futuro de Nueva Jersey:
• Apoya a los trabajadores y sindicatos.
• Impulsa a nuestras pequeñas empresas.
• Quiere que nuestras universidades públicas sean más accesibles.
Este año, Nueva Jersey es clave para encaminar al país hacia un futuro más justo y democrático. El futuro del estado y de la nación depende de una campaña unida como demócratas.

Así como las 13 colonias originales se unieron para derrotar al rey, nos toca unirnos hoy para frenar las políticas crueles de quienes actúan como si quisieran serlo.
Y en el proceso, hagamos historia: elijamos a la primera mujer gobernadora demócrata de Nueva Jersey.
¡Sí, se puede!

Por Patricia Campos-Medina, líder sindical y excandidata al Senado de los Estados Unidos por Nueva Jersey. Síguela en redes sociales en @DrCamposMedina.