
Ciudades del norte de NJ buscan desestimar demanda federal que las acusa de interferir con deportaciones
Por Ricardo Kaulessar, NorthJersey.com. Traducción por Valesca Ricardo para el AmericanoNewspaper.com
Puntos clave:
- El Departamento de Justicia presentó el 22 de mayo una demanda contra cuatro ciudades: Newark, Paterson, Hoboken y Jersey City.
- La Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante de Nueva Jersey se promulgó en 2018, durante la primera administración Trump.

Cuatro ciudades del norte de Nueva Jersey quieren que se desestime la demanda federal en su contra por supuestamente interferir con los esfuerzos del gobierno para deportar a inmigrantes indocumentados.
El Departamento de Justicia presentó el 22 de mayo una demanda federal contra Newark, Paterson, Hoboken y Jersey City. Esto forma parte de la ofensiva de la administración de Trump contra las llamadas “ciudades santuario” (sanctuary cities), a las que el presidente considera un obstáculo para sus planes de deportación masiva, que podrían implicar la expulsión de hasta 11 millones de inmigrantes indocumentados, incluidos 470,000 residentes en Nueva Jersey.

El ex Fiscal General de Nueva Jersey, Gurbir Grewal, quien representa a Hoboken y Newark, envió el 28 de agosto una carta a la jueza Evelyn Padin, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey solicitando que se desestime el caso contra los funcionarios de esas ciudades. Ese mismo día, la abogada de Jersey City, Brittany Murphy, también envió una carta a Padin solicitando que se desestime el caso contra los funcionarios en su ciudad. El departamento jurídico de Paterson hizo lo mismo.
En su carta, Grewal señaló que la demanda debía ser desestimada por tres motivos: carece de legitimación procesal, no puede prosperar en cuanto al fondo, y las políticas de la ciudad no “imponen ningún requisito al gobierno federal”.
“En resumen, los demandantes no pueden tener éxito en esta demanda. Y es fundamental para los demandados resolver este desafío rápidamente para mantener la seguridad pública y proteger la frágil confianza que los demandados han construido con sus comunidades”, escribió Grewal en la carta.

Añadió que las ciudades estaban siguiendo la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante del estado, que limita a las agencias estatales y locales de Nueva Jersey compartir información personal con ICE o asistir a los agentes federales en el terreno cuando están ejecutando órdenes civiles.
La directiva fue emitida en 2018, durante la primera administración Trump, cuando Grewal se desempeñaba como exfiscal general de Nueva Jersey, con el objetivo de alentar a las comunidades inmigrantes a denunciar delitos y trabajar con la policía local sin temor a que la cooperación pudiera derivar en una deportación.

Grewal afirmó que la ley federal no invalida la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante, tal como se decidió en un fallo federal de 2021, y que la demanda viola la Décima Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, la cual impide que el gobierno federal obligue a los estados a implementar políticas nacionales de inmigración.
Otras ciudades buscan la desestimación
Jersey City y Paterson también siguieron el mismo camino al pedir que la demanda fuera desestimada.
Murphy, abogada general interina de Jersey City, planteó los mismos argumentos que Grewal, al tiempo que criticó al gobierno por presentar una demanda que intenta interferir con la labor de las fuerzas del orden de la ciudad.
“Las fuerzas del orden locales deben poder concentrarse en sus funciones habituales para mantener el orden y la seguridad de los casi 300,000 residentes de Jersey City. El uso de los recursos municipales para la seguridad pública no debería ser manipulado por la parte demandante como si se tratara de un incumplimiento de la ley”, señaló Murphy en su carta.

Por su parte, los abogados de la ciudad de Paterson señalaron en su carta, “En resumen, la parte demandante no tiene fundamento para impugnar las políticas de la ciudad”.
“El gobierno de Hoboken confía en la legalidad de nuestras políticas justas y de acogida, y creemos que este caso está motivado por la política, no por el derecho”, declaró el alcalde Ravi Bhalla en un comunicado a NorthJersey.com.
“Buscamos su desestimación inmediata porque nuestra ciudad tiene el derecho de defender los valores de inclusión, justicia, igualdad y seguridad pública sin extralimitación ni intimidación federal. Tengo plena confianza en que los tribunales reconocerán este caso por lo que realmente es y nos permitirán seguir protegiendo a nuestros residentes de acuerdo con sus derechos constitucionales, de una manera que refleje los valores de nuestra comunidad y el respeto al Estado de derecho”.

Natalie Baldassarre, portavoz del Departamento de Justicia, declinó hacer comentarios.
Los funcionarios de Jersey City, Newark y Paterson no respondieron a la solicitud de comentarios.
Esta traducción fue proporcionada por Americano Newspaper en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NorthJersey.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by Americano Newspaper, in partnership with Montclair State University’s Center for Cooperative Media and is supported financially by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NorthJersey.com and is republished under a special content-sharing agreement through NJ News Commons’ Spanish Translation News Service.
