Protesta en Newark señala preocupaciones sobre nueva plataforma tecnológica que rastrea a inmigrantes
Nedia Morsy, directora ejecutiva de Make the Road New Jersey, en una protesta en Newark, Nueva Jersey, el 29 de septiembre de 2025. El grupo se manifestó en contra de un contrato del gobierno con Palantir Technologies para ImmigrationOS, que rastrea a las personas que planean auto deportarse o que han excedido el plazo de sus visados. Ricardo Kaulessar, NorthJersey.com

Protesta en Newark señala preocupaciones sobre nueva plataforma tecnológica que rastrea a inmigrantes

0

Por Ricardo Kaulessar, NorthJersey.com. Traducción de Valesca Ricardo

Puntos clave:

  • La protesta organizada por el grupo de defensa de los inmigrantes Make the Road se centró en la plataforma tecnológica ImmigrationOS.
  • ImmigrationOS fue desarrollada por la empresa de software Palantir Technologies, cofundada por el multimillonario tecnológico y aliado de Donald Trump, Peter Thiel.

Manifestantes salieron a las calles de Newark el 29 de septiembre para enviar un mensaje claro: No al sistema de vigilancia de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos).


La protesta, organizada por el grupo de defensa de los inmigrantes Make the Road, se centró en la plataforma tecnológica ImmigrationOS, desarrollada por la empresa de software Palantir Technologies, cofundada por el multimillonario tecnológico y aliado de Donald Trump, Peter Thiel.

En abril, la administración de Trump otorgó a Palantir un contrato de $30 millones para desarrollar un software que rastrea a personas que planean auto-deportarse y a presuntos miembros de pandillas o personas que hayan excedido el tiempo de su visa. Esto se realizará mediante la recopilación de datos biográficos y biométricos de bases de datos gubernamentales para identificar a inmigrantes.


Según el contrato, Palantir debía entregar un prototipo de ImmigrationOS a ICE el 25 de septiembre, el cual será utilizado por la agencia durante dos años.

Los asistentes a la protesta, que tuvo lugar a poca distancia de Delaney Hall, el centro de detención de inmigrantes administrado por ICE en las afueras de Newark, expresaron su preocupación de que el software pueda usarse para rastrear a inmigrantes sin distinción de estatus legal y violar sus derechos humanos.

“Aquí en Nueva Jersey creemos en la democracia y creemos en la libertad”, declaró Nedia Morsy, directora ejecutiva de Make the Road New Jersey, antes de una conferencia de prensa en Military Park, en Newark. Hizo un llamado al estado para que deje de invertir fondos de pensiones en Palantir.

El 29 de septiembre de 2025, manifestantes se reunieron en Newark, Nueva Jersey, para protestar contra un contrato del gobierno con Palantir Technologies para desarrollar la plataforma tecnológica ImmigrationOS, que rastrea a las personas que planean auto deportarse y a aquellas que han excedido el plazo de sus visas. Ricardo Kaulessar/NorthJersey.com


Por su parte, Larry Hamm, fundador del grupo activista People’s Organization for Progress (Organización Popular por el Progreso), con sede en Newark, afirmó que la base de datos de Palantir no es solo un problema de inmigración, sino un problema que afecta a todos.

“Los derechos de los inmigrantes son derechos humanos”, sostuvo Hamm.

Larry Hamm, fundador del grupo activista People’s Organization for Progress (Organización Popular para el Progreso) de Newark, en una manifestación celebrada en Newark, Nueva Jersey, el 29 de septiembre de 2025, contra ImmigrationOS de Palantir Technologies, que rastrea a las personas que planean auto deportarse y a aquellas que han excedido el plazo de sus visas. Ricardo Kaulessar/NorthJersey.com

Tras la conferencia de prensa, los manifestantes marcharon varias cuadras por el centro de Newark hasta Lincoln Park, donde culminó la jornada de protesta.

Esta traducción fue proporcionada por Americano Newspaper, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NorthJersey.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by Americano Newspaper, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University, and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by the NorthJersey.com and is republished under a special content-sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.

Leave a comment

Please enter your name here
Please enter your comment!

No posts to display