
Noboa Recibe a Inmigrantes Ecuatorianos.
PRESIDENTE NOBOA EN ENCUENTRO CON MIGRANTES ECUATORIANOS
Por Martha Feraud pare el Americano en español
La comunidad ecuatoriana activa de Nueva York y Nueva Jersey recibió con beneplácito al Presidente, Daniel Noboa, quien trajo buenas nuevas a través de 500 becas y mejoras en los servicios consulares para los dos millones de ecuatorianos que residen en el exterior del cual el 50% se encuentra en Estados Unidos y aportan 5 mil millones de dólares a la economía nacional ecuatoriana.
En su emotivo discurso Noboa destacó “Con toda la adversidad, ustedes, vencieron los obstáculos y llegaron acá para ser una comunidad de paz, de trabajo. Los ecuatorianos son pacíficos, trabajadores; vienen a contribuir a una nación que fue formada por migrantes”.

Las becas entregadas a jóvenes ecuatorianos son de la plataforma Google y se gestionaron a través de la Fundación Juvenil Ecuatoriana yel Consulado General del Ecuador en Nueva York con la finalidad de ampliar sus capacidades. Anunció la mejora y agilización de los servicios consulares así como también proyectos relacionados con la digitalización y la movilidad humana a través del sistema nacional de visado, turnos web, portal de apostillado electrónico, sistema de poderes en línea y la implementación de un chatbot con inteligencia artificial.

Reunión con Alcalde de Nueva York
Ya en territorio estadounidense el Presidente Daniel Noboa se reunió con el Alcalde de Nueva York, Eric Adams, se abordaron temas deseguridad y regulación de migración a través de acciones conjuntas. Recordemos que en octubre del 2023 hubo una reunión previa en Ecuador entre Noboa y Adams en la que se plantearon opciones como la del turismo circular, que permite a los migrantes trabajar por un tiempo y luego regresar a Ecuador o como segunda medida implementar un programa de reunificación familiar.
Temas pendientes al que se suma la posibilidad del TPS (Estatus de Protección Temporal) para la comunidad sin estatus legal y que permitiría el permiso de trabajo y la salida del país a través de un permiso especial.

100 días de Gobierno
Una de las motivaciones para cumplir una agenda internacional entre EE.UU y Canadá fue para demostrar que en su mandato hay un camino viable para mejorar la economía a través de la Ley de Eficiencia Económica; su propuesta ha logrado que se reduzca 150 puntos delRiesgo País y que los bonos del país suban al 1,4 puntos.

Daniel Noboa Azín, con 36 años de edad, es el Presidente más joven desde el inicio de la democracia en Ecuador; lo respalda una popularidad del 82% de aceptación (encuesta CEDATOS) gracias a las medidas en contra del crimen organizado a través del Decreto Ejecutivo 111 que declara como terroristas a 22 grupos de delincuencia organizada y en el que dispone que las Fuerzas Armadas ejecutenoperaciones militares, respetando los derechos humanos, para neutralizarlos.
“Han sido 100 días duros pero ¿cuántos de ustedes no estuvieron pasándola mal hasta llegar donde están? Ustedes han luchado hastallegar hasta acá, por eso los admiro” fueron las palabras de reconocimiento del Presidente Noboa para los migrantes ecuatorianos,una comunidad que espera mejores días para el país de los 4 mundos.
