¡El  Movimiento del “Buen Grano”!
Esta foto cortesía de la fundación de Conservación de New Jersey (NJ Conservation Foundation), muestra al agricultor Scott Morgan de la granja familiar Morganics plantando avena orgánica con un implemento agrícola en la primavera.

¡El Movimiento del “Buen Grano”!

0




New Jersey.- Por Alison Mitchell, Directora Ejecutiva de la Fundación de Conservación de Nueva Jersey. (NJ Conservation Foundation). Traducido por Valesca Ricardo.

Cuando pensamos en comida local, solemos imaginar los tomates de Jersey madurados al sol o una mesa repleta de productos en el mercado agrícola del fin de semana. Pero ¿qué pasa con el pan de nuestros sándwiches, la avena de la granola o la harina de los panqueques del domingo por la mañana? Los granos son la base de la mayoría de las dietas estadounidenses, y sin embargo, a menudo quedan fuera de la conversación sobre alimentos locales y saludables.

Good Grain, un nuevo documental producido en colaboración con la Asociación de Agricultura Orgánica del Noreste de Nueva Jersey (NOFA-NJ por sus siglas en inglés), ofrece una mirada renovada a la agricultura sostenible — que busca equilibrar la producción de alimentos, la salud del medio ambiente y el bienestar de quienes participan en ella — a través de la historia del cultivo y procesamiento de granos. La película captura campos dorados de trigo mecidos por el viento, sacos rústicos de harina y el trabajo callado y meticuloso de personas que están reimaginando lo que puede significar la comida local. El resultado es un banquete visual que recuerda la abundancia que la Tierra nos brinda cuando trabajamos en armonía — y no en combate — con los sistemas naturales.

“Cultivar granos de manera orgánica parece el siguiente paso para el movimiento de agricultura sostenible”, afirma Jared Flesher, director de Good Grain. Al compararlo con otros cultivos como los vegetales, señala: “Se necesita un poco más de tierra, un poco más de equipo, y también un molino. Además, también necesitas un mercado.”

Las instalaciones dedicadas a limpiar, secar, almacenar y moler grano han desaparecido a nivel local. Sin acceso a esa infraestructura, los agricultores orgánicos de pequeña escala que cultivan grano enfrentan dificultades para llevar sus cosechas al mercado.

“La mayor parte del grano en Nueva Jersey se cultiva de manera convencional y se vende en el sistema global de materias primas”, explica Devin Cornia, director ejecutivo de NOFA-NJ. “Existe un verdadero deseo entre los agricultores de producir de forma orgánica y abastecer los mercados locales, pero el sistema de procesamiento aún no está ahí. De eso trata Good Grain: de reconstruir ese eslabón perdido.”

Good Grain nos presenta a los protagonistas de cada etapa, desde la granja hasta la mesa: los agricultores (Morganics Family Farm), el molinero (River Valley Community Grains), el maltero — sí, ¡eso existe! — (Rabbit Hill Malt), el panadero (Sourland Bread), y por último, aunque no menos importante, el cervecero (Chilton Mill Brewing).

La industria suele utilizar aplicaciones intensivas de fertilizantes sintéticos, pesticidas y herbicidas como el Roundup. Lamentablemente, estos químicos están vinculados con la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y graves riesgos para la salud humana. En contraste, los agricultores que aparecen en Good Grain trabajan para construir suelos saludables y cultivan variedades antiguas y resistentes de grano, como el einkorn, que prosperan sin necesidad de químicos.

Adoptar el grano local requiere un salto de fe. “La agricultura ya es de por sí arriesgada”, señala Cornia. “Puedes sembrar la semilla adecuada, cuidar el suelo, proteger la tierra, y luego llega un evento climático, una plaga, una enfermedad y todo se pierde. Así que pedirles a los agricultores que asuman aún más riesgo al cambiar sus prácticas o entrar en un mercado incierto es una solicitud enorme”.

Aun así, las recompensas para la sociedad son profundas. El grano local puede dar un impulso significativo a las economías regionales, además de fomentar hábitos de alimentación más saludables y proteger nuestro medio ambiente, al resguardar el suelo y el agua y al mismo tiempo reducir el daño a la vida silvestre.

Como consumidores, podemos ayudar a dar impulso a este nuevo movimiento buscando granos locales para incorporarlos en nuestra dieta. Intenta conseguir un poco de einkorn o harina de trigo integral en un mercado agrícola y ponte creativo en la cocina. También están surgiendo varias panaderías pequeñas que elaboran y venden pan preparado con granos locales.

Good Grain se estrena este mes en la Pinelands Preservation Alliance y recorrerá el estado en 2026. Eventualmente, la película se lanzará en línea de manera gratuita. Visita nofanj.org/goodgrain  para encontrar información sobre dónde comprar grano local, próximos cursos y eventos, y más. Para conocer más sobre cómo puedes ayudar a preservar los recursos naturales de Nueva Jersey, visita la New Jersey Conservation Foundation en www.njconservation.org o escríbenos a info@njconservation.org.

Leave a comment

Please enter your name here
Please enter your comment!

No posts to display