“Mikie entiende las necesidades de la familias latinas”
Así nos responde la estratega de medios en español de la próxima gobernadora del Estado de Nueva Jersey.
NUEVA JERSEY — Por Roberto Bustamante
El voto abrumador de los latinos en las elecciones del martes 4 de noviembre, favoreció en su victoria a la candidata a la gobernación Mikie Sherrill, quien obtuvo el 64 por ciento del voto hispano, lo cual obliga a la líder del partido demócrata cumplir con sus promesas y trabajar por un futuro diferente para el estado Jardín.

Mikie Sherrill y su candidato a vicegobernador Dale Cadwell llevaron a cabo una campaña enfocada en los temas económicos, en un momento en que la mayoría de los votantes latinos afirmaron que «la economía o el costo de vida» son los temas que más les interesa al votar. Ambos prometieron enfrentarse a la administración Trump para proteger a Nueva Jersey.
“Mikie entendió que los latinos no quieren promesas vacías, sino respeto, representación y soluciones reales. Y ella (Mikie) respondió con acción, abriendo espacios, escuchando y comprometiéndose a incluirnos en la toma de decisiones”, respondió Teresa Sicard Archambeault, estratega de medios de comunicación en español para la campaña de la candidata demócrata.

Sherrill, tiene dominio del idioma español y le fue fácil comunicarse con el electorado hispano en su reciente campaña electoral.
En Nueva Jersey, los votantes latinos representaron el 10 % del electorado. Mikie Sherrill triunfó ampliamente en áreas del estado con población significativamente latina, al vencer al republicano Jack Ciattarelli por 13 puntos y revertir algunos de los avances de Trump en Nueva Jersey, según NBC.

Esta es la entrevista telefónica con la estratega Teresa Sicard Archambeault, después del anuncio oficial del triunfo de Sherrill y Cadwell con el 56.3% de los votos, frente a Jack Ciatarelli, quien obtuvo el 43.2% y solo captó el 31 % del voto latino.
New Jersey ha elegido a una mujer demócrata, ¿qué significa para los votantes de NJ?

-Es un momento histórico. Elegir a una mujer demócrata como gobernadora demuestra que los votantes de Nueva Jersey quieren un liderazgo con empatía, firmeza y visión de futuro. Significa que estamos listos para desarrollar políticas que reflejen la diversidad de nuestro estado y que escuchen las voces de todos, especialmente las de las comunidades que por mucho tiempo han sido ignoradas.
Siendo una latina y peruana, ¿cómo puedes resumir tu trabajo como asesora de prensa de la próxima gobernadora de Nueva Jersey?
-Ha sido un honor inmenso. Mi trabajo fue asegurar que la comunidad latina no solo recibiera información, sino que también fuera escuchada. Que las historias, preocupaciones y esperanzas de nuestras familias puedan llegar directamente a la candidata y se reflejaran en su mensaje. Mikie, entendió que los latinos no quieren promesas vacías, sino respeto, representación y soluciones reales. Y ella respondió con acción, abriendo espacios, escuchando y comprometiéndose a incluirnos en la toma de decisiones.

¿Crees que los votantes latinos tienen plena confianza en Mikie Sherrill?
Sí, y se vio reflejado en las urnas. Mikie ganó la confianza de los votantes latinos porque no apareció solo en la campaña: estuvo presente, escuchando, compartiendo y respondiendo con empatía. Supo conectarse con nuestras raíces, con lo que nos preocupa y con lo que soñamos para nuestros hijos. Ella no habla sobre los latinos, habla con ellos, y eso marca la diferencia.

Cuáles son tus próximos desafíos en tu carrera?
Seguir abriendo caminos. Mi compromiso es continuar elevando las voces de nuestra comunidad en los espacios donde se toman decisiones. Este trabajo no termina con una elección; apenas comienza. Quiero seguir colaborando en proyectos que impulsen la representación latina, fortalezcan la comunicación entre líderes y comunidad, y demuestren que cuando los latinos tenemos un asiento en la mesa, el resultado es un estado más fuerte, más justo y más humano.
¿Quién es Teresa Sicard Archambeault?
Es una reconocida profesional de relaciones públicas y comunicaciones con más de dos décadas de experiencia conectando a las comunidades latinas e inmigrantes con iniciativas clave de política pública y participación cívica.

Originaria del Perú, nació en Iquitos, en la región de la selva peruana. Proviene de una familia muy modesta, por lo que debió abandonar su país a la edad de 19 años. Vivió temporalmente en Japón y Corea del Sur. A los 24 años de edad se estableció en Filadelfia, donde aprendió inglés y obtuvo su título en Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Universidad de Temple.

Empezó su carrera como reportera del periódico Al Día y colaboró con importantes medios de comunicación y proyectos de documentales, incluyendo trabajos con PBS. Más adelante condujo un programa de radio en español y lideró las estrategias de comunicación y alcance hispano para varias agencias estatales de Nueva Jersey.

Este año, se desempeñó como estratega de prensa en español para la campaña de la gobernadora electa Mikie Sherrill, desde las primarias hasta su victoria en las elecciones generales, desarrollando mensajes relevantes a través de los medios de comunicación en español en todo Nueva Jersey.
Teresa tiene una maestría en Políticas Públicas de la Universidad Rutgers y continúa dedicando su carrera a empoderar a las comunidades diversas a través de la información y la representación.
