Feliz Día de las Madres
Dr. Patricia Campos-Medina con su mamá Hilda Esperanza de Campos.

Feliz Día de las Madres

0

New Jersey.-Por Dr. Patricia Campos-Medina

La celebración del Día de la Madre, que dura todo el mes, tiene sus raíces en las antiguas culturas de Grecia y Roma, donde se honraba a las diosas Rea y Cibeles, símbolos de la maternidad y la fertilidad. Hoy seguimos esa tradición, celebrando a nuestras madres por su amor, sacrificio y por luchar por un mejor futuro para sus hijos. Y si eres madre como yo, estoy segura de que tus hijos te celebran cada día por todo lo que haces por ellos y por su futuro.

Quiero seguir este hermoso ritual honrando a mi madre Hilda y a todas las madres inmigrantes que, como ella, lo dejaron todo en su país para construir una vida mejor en Estados Unidos.

Mi madre tenía 34 años y cuatro hijos cuando estalló la guerra civil en El Salvador. Como muchas familias en ese tiempo, la nuestra vivió una dolorosa separación que duró casi ocho años. Recuerdo que de niña la extrañaba mucho, pero ahora, como madre, no puedo imaginar el dolor que sintió al dejarnos al cuidado de nuestra abuela María. Aun así, sé que lo dio todo: trabajaba en condiciones muy duras como camarera de hotel, ahorrando cada centavo para poder pagar al labogados para que ella y nuestro padre Jorge pudieran regularizar su su situación migratoria y finalmente reunirnos de nuevo aquí, en Estados Unidos con mis hermanos y yo.

Nunca sabré exactamente cómo fueron esos años para mi madre; como muchas mujeres de su generación, nunca habla de ese período de su vida ni se queja del pasado; “Esas cosas pasan y uno sobrevive por ustedes”, nos dice.

Sin embargo, hoy veo como mis ojos de madre lo dificil que debieron ser esos largos anos para mi madre. En mi vida profesional como líder sindical, he visto a demasiadas mujeres, como mi madre, sufrir por la separación familiar causada por un sistema migratorio injusto que les niega la oportunidad de estar con sus seres queridos. He estado a sus lado mientras luchan por sus derechos laborales y por una reforma migratoria que les permita reencontrarse con sus hijos y vivir con dignidad.

Por eso, este mes, al celebrar el amor y sacrificio de mi madre por nuestra familia, también quiero rendir homenaje a todas las madres inmigrantes que día tras día trabajan sin descanso para sacar adelante a sus hijos —ya sea aquí en Estados Unidos o en sus países de origen— a pesar de un sistema que muchas veces les da la espalda.

Te agradezco, mamá, tu amor, tu sacrificio y tu inquebrantable compromiso con nuestra familia. Te agradezco por apoyar mis sueños como líder; por tu sabiduría, amor y dedicación diaria al ayudarme a criar a mis hijos, criándolos para que se convirtieran en dos jóvenes amorosos y cariñosos. Te amo por todo lo que has hecho por nosotros y por lo que sigues haciendo para mantener unida a nuestra familia.

¡Feliz Día de las Madres a todas las mujeres que luchan por sus familias!

Nota del editor: Dr. Campos es una líder laboral y comunitaria, que se postuló para un escaño en el Senado de EE.UU. por NJ en 2024.

Leave a comment

Please enter your name here
Please enter your comment!

No posts to display