La Ciudad de las Artes y las Ciencias acerca el universo a través de la astrofotografía
La Ciudad de las Artes y las Ciencias acerca el universo a través de la astrofotografía con la segunda edición de 'AstroCiutat. El universo en imágenes'.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acerca el universo a través de la astrofotografía

0

Valencia, (EFE).

El Museu de les Ciències de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha organizado este viernes una jornada para acercar el universo al público a través de la astrofotografía, con la inauguración de la exposición de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acerca el universo a través de la astrofotografía con la segunda edición de ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’.

Tras la apertura, ha tenido lugar una mesa redonda en la que se abordaron los retos técnicos de capturar el cielo estrellado. El debate, moderado por el fotógrafo Jesús Manuel García Flores, ha contado con la presencia de Antoni Cladera (cofundador de PhotoPills), Daniel Ruano (Foto Ruano) y Antonia Varela (presidenta de la Fundación Starlight).

Los protagonistas han tratado aspectos clave como la planificación de las sesiones nocturnas o el uso eficiente de equipos fotográficos, así como las herramientas digitales disponibles para aficionados y consejos prácticos para guiar a quienes se inician en la astrofotografía.

A continuación, se han entregado los premios a las diez imágenes ganadoras de ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’, un concurso convocado por la Ciutat de les Arts i les Ciències que, coincidiendo con el 25 aniversario del Museu, celebra su segunda edición con la marca SONY como nuevo patrocinador, junto a la empresa valenciana FotoAstro González.

Ganadores del concurso de astrofotografía

La obra ‘Mosaico Monoceros’, de Antonio Fabiani Méndez, ha sido la fotografía premiada en la categoría de ‘Cielo profundo’, dedicada a capturar los elementos fuera del sistema solar, mientras que el segundo correspondió a Alejandro Rodríguez Martínez por ‘M81-82 IFN Clouds’.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acerca el universo a través de la astrofotografía con la segunda edición de ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’.

En la modalidad dedicada a la Luna se ha impuesto Alejandro Nieto Lareo con ‘Totalidad’, una imagen de la luna completamente eclipsada y con un tono rojizo, seguido de Sergio Ávila Sánchez por ‘Soplando la Luna’.

Por su parte, el premio a la mejor captura del Sol ha recaído sobre Juan Carlos Casado González del Castillo, con su fotografía ‘Total solar eclipse’, y ‘Solsticio’ de Juan Gabriel Sanz finalizó en segundo lugar. 

La categoría Vía Láctea ha reconocido a ‘Pausa’, de Marga Pons Castejón, que muestra nuestra galaxia en un cielo totalmente despejado, con un segundo premio a ‘La vía de sal y estrellas’, de Daniel Viñé García. Finalmente, en Circumpolares, los premios han sido para ‘Testigos del tiempo’, firmada por Marian González Serrano y ‘Vértices celestes sobre Pajaroncillo’ de José Manuel Galván Rangel.

El jurado destaca el nivel de los participantes

El jurado ha estado integrado por el astrofotógrafo Jesús M. García Flores, el fotógrafo Toni Sendra, un representante de la Ciutat de les Arts i les Ciències, de los patrocinadores Sony y FotoAstro González, así como también de los colaboradores Asociación Valenciana de Astronomía (AVA) y la Asociación Astronómica de Aras de los Olmos; todos ellos han destacado el alto nivel de las fotografías presentadas en esta segunda edición.

Las imágenes premiadas se exponen en gran formato en la Calle Menor del Museu de les Ciències, un espacio de libre acceso para todos los visitantes.

Leave a comment

Please enter your name here
Please enter your comment!

No posts to display