¿Tu Dinero Trabaja Para Ti o Tú Trabajas Para el Dinero?
Angélica López, de la Campaña Nacional de Alfabetismo Financiero, National Financial Literacy Campaign!

¿Tu Dinero Trabaja Para Ti o Tú Trabajas Para el Dinero?

0

Por Jazmín Campos para el periódico AMERICANO

Uno de los descubrimientos más poderosos y poco conocidos en el mundo de las finanzas es la Regla del 72. Esta sencilla fórmula revela cómo funciona el interés compuesto, y puede ser la diferencia entre alcanzar la libertad financiera o vivir atrapado en un ciclo de deudas.

¿Qué es la Regla del 72?

La regla consiste en tomar el número 72 y dividirlo entre la tasa de interés anual que usted recibe por su dinero. El resultado es el número de años que tomará para que su dinero se duplique.

Por ejemplo, si su dinero está en una cuenta que le genera un 4% de interés al año:

72 ÷ 4 = 18
Eso significa que su dinero se duplicará cada 18 años.

Ahora, compárelo con una tasa del 12%:

72 ÷ 12 = 6
En ese caso, su dinero se duplicaría cada 6 años.

Esta diferencia es crucial. Invertir $10,000 a una tasa del 4% puede convertirse en $40,000 en 36 años. Pero con una tasa del 12%, esa misma cantidad puede convertirse en $640,000 en el mismo período.

Dos tipos de personas: ¿en cuál estás tú?

Según la educación financiera, hay dos tipos de personas:

🔹 Las que no entienden cómo funciona el dinero — terminan trabajando toda su vida por él.
🔹 Las que sí entienden cómo funciona el dinero — hacen que el dinero trabaje para ellas.

La diferencia está en la educación financiera. Muchas personas no ahorran, o si lo hacen, colocan su dinero en cuentas de bajo rendimiento. Otras, en cambio, aprenden cómo multiplicar su dinero, invierten inteligentemente, y aseguran su futuro y el de su familia.

El Interés Compuesto: Un Aliado o un Enemigo

El interés compuesto puede ser un amigo poderoso o un enemigo peligroso. Si usted invierte, el interés trabaja para usted. Pero si tiene deudas, especialmente con tarjetas de crédito u otros préstamos de alto interés, entonces el interés trabaja en su contra.

En muchos casos, personas terminan pagando el doble o el triple de lo que deben originalmente, atrapadas en una espiral de pagos mínimos que nunca terminan. ¿La solución? Educación, planificación y acción.

Conclusión: La Libertad Financiera Comienza con el Conocimiento

La Regla del 72 no solo es una fórmula. Es una herramienta de conciencia. Nos muestra que pequeñas decisiones hoy pueden tener un gran impacto en nuestro futuro.

La pregunta es:
¿Vas a dejar que el tiempo y los intereses trabajen en tu contra… o a tu favor?

✅ Toma acción hoy

Si nunca te han enseñado cómo funciona el dinero… ¡no es tu culpa! Pero sí es tu responsabilidad aprender ahora.

👉 Agendar tu espacio gratuito:

📲 http://wsbcampaign.com/jazminc

¡Tu futuro financiero empieza hoy!

Leave a comment

Please enter your name here
Please enter your comment!

No posts to display